jueves, 27 de marzo de 2025

ÁTICOS Y VIENTO. UN CASO DE BENITO BRAM

 

Leyendo el otro día la luctuosa noticia de la muerte prematura de Javier Brenes Martín, se me vino a la memoria el personaje literario Benito Bram, el detective gaditano creado por Rasero Balón.

Yo conocía de vista a ese amante de los perros, lo veía pasar por la acera de enfrente de donde vivo y alguna que otra vez me lo había cruzado cuando me tocaba pasear la perra de mi hija. Me vino la imagen de Benito al leer lo que él decía, que encontró su sitio uniendo sus estudios de Administración de Empresas con una ocupación con la que él disfrutaba y se inventó una profesión: Sacador y Cuidador de perros. Por ser el primero, por crear el "epígafre", el Centro de Protección Animal de Cádiz debe llevar su nombre. 


Tantas similitudes con el detective Bram, tantas similitudes con el autor del sabueso gaditano se me vinieron a la mente, que para reconfortarme me volví a leer el libro de José Rasero Balón Áticos y viento. Un caso de Benito Bram, y comprobé una vez más que sí, que la literatura es como la vida misma.

lunes, 10 de abril de 2023

 EL CONGRESO DE LA LENGUA Y EDICIONES MAYI

La emoción que me produjo  ver las palabras que utilizamos cotidianamente colgadas de los balcones y expuestas en distintos escaparates de la ciudad fue inmensa. El hecho de haber contribuido con mi apoyo, un pequeño grano de arena, a que se celebrara el Congreso de la Lengua en Cádiz cuando anunciaron que se podía traer a esta ciudad, me llenó de satisfacción. 

Ediciones Mayi participó en dos actividades organizadas por establecimientos de la ciudad. La primera fue en la librería Plastilina con unas originales Charlas Cruzadas en las que charlamos con el escritor y periodista Wayne Jamison sobre su lengua materna. Él nació en Rota de padre americano y madre vasca. Su habla se puede entender como una mezcla de americano, vasco y andaluz. Nos contó una serie de curiosidades interesantes. 

La segunda charla fue con uno de los hermanos Baba, directores de cine, que nos ilustró sobre el lenguaje que se emplea en los distintos oficios cinematográficos. 

Y, sin olvidarnos de que el primer día del CILE era también El Día Internacional del Teatro,  la tercera charla fue con Belén Pérez Daza, dramaturga y actriz de teatro y con Andrés Alcántara, director de teatro, ambos pertenecientes a la compañía Orozú Teatro, que nos ilustraron teatralmente sobre el argot empleado en el teatro.

Un rato magnífico con una excelente compañía y aprendiendo de unos y otros que se pudo seguir en vivo  a través de Instagram



La segunda participación  fue en el Wasa, un bar de copas en La Cruz Verde.  Organizaron La Lengua en Llamas, una serie de actividades culturales variadas, y una de ellas era presentar editoriales locales con escritoras publicadas. Ediciones Mayi estuvo representada por la escritora  Hilda Martín con su magnífico libro "Las crónicas de Cádiz. Diario anónimo de un relator apócrifo" y con su reciente novela "La memoria de Olivia". Un rato agradable en compañía de otra escritora de Jerez que publica con la editorial Hélade cuya representante es Palma Medina.



Las ponencias académicas que me interesaban las pude seguir por el ordenador. Fueron tres días intensos con actividades paralelas muy interesantes. 

Lo mejor fue el comprobar que todo el mundo se volcó para que fuera un  éxito.




miércoles, 22 de marzo de 2023

 LA MAGA, UNA NUEVA LIBRERÍA EN MI BARRIO

El próximo sábado 25 de marzo inauguraremos, con el libro  Phil, el Invisible, la nueva librería que ha abierto muy cerquita de donde yo vivo. Estaremos con su autora, Belén Pérez Daza, que presentará el cuento a los niños y mayores asistentes con el entretenido  espectáculo audiovisual con el que otras veces ha conseguido un gran éxito porque al final todos los asistentes disfrutamos y terminamos  cantando  la canción que le gusta tanto a nuestro querido fantasmita: Los fantasmas tenemos corazón...

Agradecemos a Carmen Moreno, poeta, escritora y editora, que haya abierto La Maga, y que nos haya brindado la oportunidad de llevar a su establecimiento uno de nuestros títulos más entrañable. 

La dirección de la librería es Av. Periodista Beatriz Cienfuegos, 22. 

(Entre los edificios Delfín 7 y Delfín 8).






viernes, 24 de junio de 2022

JUANÍN




Existen personajes en los libros tan reales que saltan de las páginas escritas para acompañar a los lectores formando parte de  su memoria. Eso me pasa a mi con Juanín, un chiquillo salido de la imaginación de Belén Pérez Daza para su novela juvenil, La bella escondida. Un viaje en el tiempo.  

                                               

Este pequeño actor literario, dibujado por Francisco Asensio,  es el hilo conductor de una aventura que sucede en un siglo anterior. Tiene chispa, es ingenioso, noble, y cumple con diligencia, muy a su manera, todas las tareas encomendadas. Desde su perspectiva de sirviente de una casa señorial nos muestra la cotidianidad de una época histórica relevante. Chocolate, como lo apoda  su familia de acogida, inspira ternura y posee la inteligencia suficiente para sobrevivir a su propio destino.

Se que Juanín, Chocolate, es un invento, pero hoy día de San Juan me he acordado de él como de otros familiares que celebran su santo.

 ¿Me estaré haciendo vieja? 

miércoles, 1 de junio de 2022

37 FERIA DEL LIBRO DE CÁDIZ

   La 37 edición de la Feria del Libro viene cargada de actos, encuentros, firmas y celebraciones en torno a la literatura, a los libros, a los escritores y sobre todo a los lectores. Desde el 8 al 17 de julio  el Baluarte de la Candelaria  se prepara  para recibir a muchos visitantes, ojalá sean miles,  que podrán recorrer las casamatas a la búsqueda de nuevos títulos, de firmas de escritores o para conocer personalmente y charlar, si es posible, con el personaje mediático que nos trae su última publicación. Los lectores se pueden mover  con total libertad, no tienen  que pedirle al librero que les acerque tal o cual obra, los libros van a estar  dispuestos  como en las librerías, a la mano, sobre una mesa central o en los  estantes que cubren el pequeño espacio de los habitáculos, con un pasillo entre ellos que te deja circular cómodamente.  Se pueden  tocar, oler, leer las primeras páginas...

   Al fondo, siempre el mar de Cádiz, embravecido o manso, que asoma por las pequeñas ventanas de todas las bóvedas. Y allí, como piezas de artillería para defensa del gaditano estarán los libros, potentes armas que combaten la ignorancia.

   El edificio merece la pena, los libros también.


Recomiéndame un libro



   Un certamen dirigido  a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de toda la provincia. 

   Se premiará las doce mejores recomendaciones y los ganadores serán invitados a participar en una ceremonia de entrega en el marco de la Feria.
 
   Hasta el 15 de junio se pueden enviar las recomendaciones, bien  por Instagram , bien por correo electrónico.
  
 Las bases del concurso en: https://feriadellibrocadiz.es/

Serán días intensos, pero lo pasaremos bien.

martes, 3 de mayo de 2022

QUINTO ENCUENTRO DE LITERATURA GADITANA


El pasado sábado 30 de abril y bajo un sol veraniego, se celebró el  5º Encuentro de Literatura gaditana organizado por la librería Plastilina. En la antigua glorieta Ingeniero La Cierva, ahora Ana Orantes, nos reunimos un numeroso grupo de gente afines a las letras gaditanas: escritores, editoriales, periodistas... para ofrecer a los lectores, a pie de calle, la oportunidad de conocernos. 

Ediciones Mayi estuvo acompañada por Belén Pérez Daza, consolidada escritora de infantil y juvenil, autora de la exitosa serie de Viajes en el tiempo ya con dos títulos: La bella escondida y Misión en Gades, y de José Antonio Aparicio, investigador de la Explosión de Cádiz, del que próximamente vamos a publicar su nuevo trabajo: Los papeles secretos de la Explosión de Cádiz. Con estas dos presencias quise significar el antes, durante y "después" de la pandemia; el trabajo llevado a cabo, el interrumpido, la incertidumbre, el conseguir mantenernos, el mirar hacia adelante con nuevos proyectos, inmediatos y futuros, en un intento de conquistar a los lectores. 

Allí anunciamos las próximas publicaciones. Además del libro del experto investigador sobre la catástrofe que destruyó parte de Cádiz, tenemos en cartera un  un nuevo caso de nuestro querido detective Benito Bram titulado La suerte de Cádiz, de José Rasero Balón y Gaditanos en el cine. Cádiz como plató de rodaje, de José Manuel Serrano Cueto. Entre tanto,  seguimos recibiendo y leyendo manuscritos que nos envían, que a lo mejor  se nos cuela otra interesante propuesta. 

Pasamos un buen rato, así que el año que viene a por el 6º Encuentro

 

  



miércoles, 24 de febrero de 2021

PUBLICAR A PESAR DE TODO

 Ayer, precisamente, me dí cuenta de que a pesar de la incertidumbre a la que nos avoca esta pandemia, la editorial  ha seguido, o mejor dicho ha intentado, normalizar la situación. El primer confinamiento: la parada, los ertes y todo lo que trajo  consigo esa anómala situación nos cogió trabajando en un cuentecillo encantador de pocas páginas, pero con ilustraciones que no estaban terminadas. Comenzamos a preparar pruebas en febrero del aciago 2020 con la intención de tenerlo para mayo y presentarlo en La Feria del Libro. No pudo ser. Pasó el año y seguíamos echándole horas, pocas, porque  hubo que repartir entre otras faenas  el tiempo de trabajo estipulado para los ertes. 

Al día de hoy, 24 de febrero de 2021, con las mismas circunstancias  con la que terminamos al año anterior, Phil, el Invisible de la autora Belén Pérez Daza, sale a la venta  la próxima semana. 

Lo hemos conseguido. 


Nuevas entradas

ÁTICOS Y VIENTO. UN CASO DE BENITO BRAM

  Leyendo el otro día la luctuosa noticia de la muerte prematura de Javier Brenes Martín,  se me vino a la memoria el personaje literario Be...