EL CONGRESO DE LA LENGUA Y EDICIONES MAYI
La emoción que me produjo ver las palabras que utilizamos cotidianamente colgadas de los balcones y expuestas en distintos escaparates de la ciudad fue inmensa. El hecho de haber contribuido con mi apoyo, un pequeño grano de arena, a que se celebrara el Congreso de la Lengua en Cádiz cuando anunciaron que se podía traer a esta ciudad, me llenó de satisfacción.
Ediciones Mayi participó en dos actividades organizadas por establecimientos de la ciudad. La primera fue en la librería Plastilina con unas originales Charlas Cruzadas en las que charlamos con el escritor y periodista Wayne Jamison sobre su lengua materna. Él nació en Rota de padre americano y madre vasca. Su habla se puede entender como una mezcla de americano, vasco y andaluz. Nos contó una serie de curiosidades interesantes.
La segunda charla fue con uno de los hermanos Baba, directores de cine, que nos ilustró sobre el lenguaje que se emplea en los distintos oficios cinematográficos.
Y, sin olvidarnos de que el primer día del CILE era también El Día Internacional del Teatro, la tercera charla fue con Belén Pérez Daza, dramaturga y actriz de teatro y con Andrés Alcántara, director de teatro, ambos pertenecientes a la compañía Orozú Teatro, que nos ilustraron teatralmente sobre el argot empleado en el teatro.
Un rato magnífico con una excelente compañía y aprendiendo de unos y otros que se pudo seguir en vivo a través de Instagram
La segunda participación fue en el Wasa, un bar de copas en La Cruz Verde. Organizaron La Lengua en Llamas, una serie de actividades culturales variadas, y una de ellas era presentar editoriales locales con escritoras publicadas. Ediciones Mayi estuvo representada por la escritora Hilda Martín con su magnífico libro "Las crónicas de Cádiz. Diario anónimo de un relator apócrifo" y con su reciente novela "La memoria de Olivia". Un rato agradable en compañía de otra escritora de Jerez que publica con la editorial Hélade cuya representante es Palma Medina.
Las ponencias académicas que me interesaban las pude seguir por el ordenador. Fueron tres días intensos con actividades paralelas muy interesantes. Lo mejor fue el comprobar que todo el mundo se volcó para que fuera un éxito.